¿QUÉ ES EL CONFLICTO LITERARIO?
Es aquella lucha de ideas o principios o sentimientos; [1]El conflicto le da vida al relato, lo acerca a la realidad; le da fuerza e importancia a la historia que cuenta y permite con mayor facilidad la captación del interés del lector.
Son aquellas contrariedades, conflictos, aquellas situaciones que pretenden que el protagonista, se enfrente a una situación o a sí mismo y pueda salir victorioso; no necesariamente una tiene que ser una guerra. El mismo conflicto interno de sentimientos entre el amor y el odio del personaje, hace una gran esencia en el texto, por ejemplo la lucha de sentimientos internos del personaje ha creado la novela psicológica, como por ejemplo: crimen y castigo donde nos deja ver los alcances de los valores de la culpa y el arrepentimiento.
El novelista ruso León Tolstoi, comentó que ‘todas las familias felices se parecen, pero cada familia infeliz es infeliz a su propia manera única’’. Tal vez por tal motivo no se escribe siempre de la armonía completa, de siempre estar felices, porque no tendría cierto sentido, tal vez el final de la historia pero no en su totalidad.
Encontramos entonces que hay conflictos como:

- Un personaje en contra de sí mismo: aquel conflicto interno, psicológico de los personajes, como la culpa de Rodion Romanovich , por acecinar y robar.
- Uno de los personajes contra otro: aquel conflicto de un de los personajes donde inicia una pelea por alguno motivo que cause venganza o por obtener algo que desea, ejemplo de esto lo podemos ver en el cuento de los tres cerditos, el lobo derrumbando la casita de paja, la casita de madera y
al final no pudo derrumbar la casa de ladrillo; aquí entonces hay victoria del bien sobre el mal.
[1] Héctor García Quintana marzo 17, 2010: Definición y naturaleza del conflicto literario; [EN LINEA] disponible: http://hgquintana.com/definicion-y-naturaleza-del-conflicto-literario/